Una buena noticia. La iniciativa ciudadana Frena La Curva Perú fue declarada ganadora del concurso ¡Acción Ya! de la Fundación Telefónica del Perú. Un reconocimiento a Jaime Aranda del Solar, quien junto a Mauro Valencia y Jimena Sánchez, estuvo liderando el desarrollo de esta iniciativa en Perú. También un reconocimiento al talentoso equipo que día a día estuvo realizando labores de reclutamiento, planificación, ejecución y evaluación de los resultados. Juntos, se está ayudando a muchas personas a brindar ayuda en medio de la emergencia sanitaria nacional por la pandemia del COVID-19.
Asimismo, Frena La Curva Perú ha estrenado un nuevo sitio web más bonito y con más funcionalidades.
Estimados amigos, les invito a conocer #FrenaLaCurva Perú🇵🇪, una iniciativa que desarrolla en 10 países redes de solidaridad entre ciudadanos.
Aquí encontrarás una agenda de actividades online, información importante y un mapa para solicitar y brindar #ayuda. Únete a http://frenalacurva.org.pe
Frena La Curva Perú es una iniciativa de colaboración ciudadana para ayudarnos, cuidarnos y fortalecernos entre nosotros, ante las consecuencias que venimos afrontando debido al COVID-19, también conocido como Coronavirus.
Nacido como una réplica de Frena La Curva España, Frena la Curva Perú provee un calendario de eventos online, un directorio de emergencia, un mapa para que los ciudadanos puedan dar y recibir ayuda y enlaces de ayuda oficial. En esta iniciativa, venimos colaborando desde los primeros días del aislamiento social obligatorio en el Perú, dictado desde el 15 de marzo del 2020 y nos hemos integrado como un gran equipo de trabajo multidisciplinario.
Céline Fernandez, especialista francesa en marketing y comunicación digital, fue voluntaria del Centro de Innovación de Miraflores en julio de 2019. Durante su estadía durante dos semanas, ella realizó talleres sobre marketing, comercialización y gestión de marca, así como asesorías a varios emprendimientos y startups de la ciudad. Esto fue posible al programa internacional de voluntariado que la ONG Planete Urgence realiza en países en vías de desarrollo.
Hackathon OEFA 2019 de Fiscalización Ambiental se realizará el 19 y 20 de julio del 2019, en el Centro de Innovación de Miraflores.
Se requieren voluntarios para la recepción y atención de los participantes, distribución de materiales, coffee break y en cobertura audiovisual de la hackaton.