El 24 de febrero realicé el taller “Marketing personal y habilidades blandas para innovadores” en el Centro de Innovación de Miraflores. Fueron 120 minutos de compartir conocimientos, experiencias, formularnos interrogantes y de construir relaciones con los presentes. La experiencia fue magnífica.
Aquí comparto las diapositivas que se empleó en la charla, no sin antes agradecer a todos quienes me acompañaron y al Centro de Innovación de Miraflores..
Céline Fernandez, especialista francesa en marketing y comunicación digital, fue voluntaria del Centro de Innovación de Miraflores en julio de 2019. Durante su estadía durante dos semanas, ella realizó talleres sobre marketing, comercialización y gestión de marca, así como asesorías a varios emprendimientos y startups de la ciudad. Esto fue posible al programa internacional de voluntariado que la ONG Planete Urgence realiza en países en vías de desarrollo.
Uno de los meetups más interesantes que conocí fue el Meetup de Comercio Electrónico – julio 2019, realizado por Cursos Tech, en el Centro de Innovación de la Municipalidad de Miraflores. En él participaron líderes de comunidad de tres plataformas de comercio electrónico muy usadas en Latinoamérica: WooCommerce, PrestaShop y Magento.
Hackathon OEFA 2019 de Fiscalización Ambiental se realizará el 19 y 20 de julio del 2019, en el Centro de Innovación de Miraflores.
Se requieren voluntarios para la recepción y atención de los participantes, distribución de materiales, coffee break y en cobertura audiovisual de la hackaton.
That
day I had the command of going to the OpenPUCP, a big building
co-working space that host startups, labs of innovations and
workshops. I had to take pictures of some mentoring sessions that I
have coordinated days before.
El mayor encuentro a nivel mundial entre emprendedores,
startups, periodistas y medios de comunicación llegó a Lima, con el propósito de
construir redes de contactos entre ellos y posibilitar oportunidades de difusión
en la sociedad. Esta edición fue realizada el 26 de marzo en el OpenPUCP, y
tuvo como coorganizador al Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor – CIDE
de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP.