En la página de Facebook del Centro de Innovación se han realizado más de 40 eventos online. La mayoría de ellos fueron con OBS Studio, un software libre que permite transmitir video en vivo (streaming) a plataformas como Facebook Live y Youtube. Los resultados han sido tan prometedores que hemos armado una guía para realizar transmisiones en vivo.

A continuación, la guía que se realizó.

Si bien, OBS Studio nos ha parecido muy poderoso, he observado que esta aplicación depende bastante de una buena conexión a Internet. Cuando uno de los expositores tiene un Internet que no muy estable o no tiene suficiente velocidad de subida, la conexión se deteriora o se interrumpe, o el video queda limitado en 360p. Asimismo, no es muy cómodo tener varios ponentes simultáneamente, pues se debería grabar la imagen de la videollamada. Ello no debería ser problema, pero en Perú, las conexiones no son muy veloces ni estables. Algunas veces, las charlas se han vuelto a realizar o incluso postergar tras una falla de conexión.

Existen alternativas interesantes como StreamYard o Zoom que podrían depender menos de una buena velocidad de Internet, pues la conexión a Facebook se realiza desde sus servidores. Asimismo, tienen otras características interesantes como agregar múltiples expositores o mostrar comentarios como letreros. Voy a probar y luego les comentaré la experiencia.  

A continuación, un tutorial sobre OBS Studio en Youtube.