Cuando trabajas con Google Drive como suite de ofimática principal, se vuelve complicado gestionar varios documentos abiertos simultáneamente en las pestañas de navegador. Podrías crear nuevas ventanas de manera manual, pero sería engorroso y tendrías espacio desperdiciado en pestañas y barras de marcadores.
Del 19 al 21 de agosto del 2020, tuve el honor de dirigir el curso «Organización de webinars y conferencias en línea» en el Centro de Innovación de Miraflores. Fueron 3 sesiones de bastante información, preguntas y reflexiones sobre el proceso de cómo organizar los contenidos y las coordinaciones de un webinar, cómo gestionar las cuestiones técnicas y cómo emitir el video en streaming.
Con el fin de promover la innovación y la tecnología durante la temporada de Fiestas Patrias, el Centro de Innovación de la Municipalidad de Miraflores ha programado una serie de charlas y conferencias en línea y gratuitas en Facebook y en Youtube. En ellas se abordarán temas como liderazgo, Internet de las Cosas, salud y realidad aumentada.
Durante el periodo de cuarentena nacional que vivió el Perú, el Centro de Innovación de Miraflores realizó más de 60 webinars en sus páginas de Facebook y de Youtube. Se abordaron diversos temas, desde el emprendimiento tecnológico hasta habilidades de gestión, pasando por marketing digital, diseño web y finanzas.
Si deseas realizar un webinar con el Centro de Innovación de la Municipalidad de Miraflores, hay buenas noticias. Se ha abierto una convocatoria para que expositores puedan presentar sus propuestas sobre innovación, tecnología, emprendimiento digital y ciencia.
En la página de Facebook del Centro de Innovación se han realizado más de 40 eventos online. La mayoría de ellos fueron con OBS Studio, un software libre que permite transmitir video en vivo (streaming) a plataformas como Facebook Live y Youtube. Los resultados han sido tan prometedores que hemos armado una guía para realizar transmisiones en vivo.
Una buena noticia. La iniciativa ciudadana Frena La Curva Perú fue declarada ganadora del concurso ¡Acción Ya! de la Fundación Telefónica del Perú. Un reconocimiento a Jaime Aranda del Solar, quien junto a Mauro Valencia y Jimena Sánchez, estuvo liderando el desarrollo de esta iniciativa en Perú. También un reconocimiento al talentoso equipo que día a día estuvo realizando labores de reclutamiento, planificación, ejecución y evaluación de los resultados. Juntos, se está ayudando a muchas personas a brindar ayuda en medio de la emergencia sanitaria nacional por la pandemia del COVID-19.
Asimismo, Frena La Curva Perú ha estrenado un nuevo sitio web más bonito y con más funcionalidades.
Como respuesta a la cuarentena domiciliaria a nivel nacional en el Perú, el Centro de Innovación está desarrollando rondas de charlas online gratuitas en su página de Facebook. El afiche siguiente corresponde al tercer grupo de conferencias online.
Estimados amigos, les invito a conocer #FrenaLaCurva Perú🇵🇪, una iniciativa que desarrolla en 10 países redes de solidaridad entre ciudadanos.
Aquí encontrarás una agenda de actividades online, información importante y un mapa para solicitar y brindar #ayuda. Únete a http://frenalacurva.org.pe
Frena La Curva Perú es una iniciativa de colaboración ciudadana para ayudarnos, cuidarnos y fortalecernos entre nosotros, ante las consecuencias que venimos afrontando debido al COVID-19, también conocido como Coronavirus.
Nacido como una réplica de Frena La Curva España, Frena la Curva Perú provee un calendario de eventos online, un directorio de emergencia, un mapa para que los ciudadanos puedan dar y recibir ayuda y enlaces de ayuda oficial. En esta iniciativa, venimos colaborando desde los primeros días del aislamiento social obligatorio en el Perú, dictado desde el 15 de marzo del 2020 y nos hemos integrado como un gran equipo de trabajo multidisciplinario.