Este artículo va dedicado especialmente a los estudiantes del taller de tesis del Prof. Franz Portugal, de Comunicación Organizacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Muchos de los compañeros del taller de tesis me habrán preguntado qué se avanzó y qué se tiene que hacer en la primera sesión del taller de tesis. Aquí les cuento.
El Profesor Portugal explicó el proceso de creación de la tesis. Para ello señaló estos pasos
- Realizar un estado del arte: Es «el faro» Es el faro que guía la la investigación. Con el estado del arte el investigador conocer a cuáles son los problemas y las necesidades de investigación de cada línea o temática.
- Construir el marco teórico: se realiza a partir del estado del arte entre las preguntas que responde el marco teórico están:
- ¿Qué tipo de enfoque se empleará? Puede ser de un autor o de una elaboración propia.
- ¿Que tipo de conceptos se empleará?, ¿cómo se relacionan?, ¿en qué sentido van a emplear el concepto?: Glosario .
- Señalar el problema de investigación: Es una descripción. Es lo más detallado posible. Luego se forma una respuesta (hipótesis).
¿Cómo serán las clases?
El profesor explicó que el taller y la elaboración de los documentos será en la clase. En cada sesión el alumno o presentar sus avance frente a los demás y ellos les retroalimentarán con apreciaciones, críticas y sugerencias. Fruto de esa recomendación, el alumno redactará a las modificaciones pertinentes y se llevará a casa «la tarea casi lista». Para ello se necesita traer una laptop.