Soy comunicador digital, enfocado a la producción y gestión de contenidos para la web y redes sociales, la organización de eventos y el diseño gráfico. Cuento con experiencia en la promoción de la innovación, tecnología y emprendimiento digital. Tengo una licenciatura en Comunicación Social, un diplomado en marketing digital y actualmente estoy estudiando inglés y un máster de Gestión Pública.
En mi blog publico cosas interesantes, como reseñas de eventos y meetups, noticias o aprendizajes de mi trabajo. ¡Bienvenido! 🙂
El 31 de agosto de 2019 tuve el privilegio de acompañar y conocer a San Marcos Conversation Club, una comunidad que se reúne cada fin de semana para practicar inglés. Con actividades variadas como conversaciones, debates o visitas guiadas a lugares turísticos, este grupo resulta ideal para aquellos que quieren entretenerse, mejorar sus habilidades de conversación, y conocer a otras personas que también le gusten practicar este idioma.
La actividad en que los acompañé fue un recorrido en el Parque Kennedy de Miraflores – Lima para abordar y conversar con turistas angloparlantes. Tras una larga espera, los miembros congregados se dividieron en 2 grupos para que vayan en distintas direcciones. Los turistas abordados en mi grupo mostraron muy buena disposición para conversar y contarnos sus motivos y experiencias en el Perú, así como la situación en sus países de origen. Las conversaciones resultaron muy entretenidas, pero requerían de bastante practica porque eran muy veloces y de varios dialectos.
En resumen, la experiencia fue muy buena. El trato de los organizadores, super amable. Los recomiendo.
Actividades cotidianas de San Marcos Conversation Club
Si deseas conocerlos más sobre San Marcos Conversatio Club, puedes visitar su página de Facebook, en el cual encontrarás fotos y su agenda de actividades. La mayoría de sus actividades se realizan en la ciudad universitaria de San Marcos, mientras que las visitas pueden ser en el Centro de Lima y en Miraflores. El ingreso no requiere registro previo, tan solo una pequeña colaboración económica para los gastos de las actividades (generalmente son 2 soles, pero dependerá del tipo de actividad).
Hagamos del Perú un país mejor empezando por nosotros mismos
y tomando buenas y mejores decisiones cada día, priorizando lo que es más
importante para nosotros como individuos y sociedad.
Aquí les dejo una interpretación de la “Marcha Patriótica de la Ciudad de Lima” (actualmente denominado “Himno Nacional del Perú), cuyas partituras son las más antiguas de las que se conoce (periodo 1840 – 1845) y que se presume sería cercana a cómo pudo sonar frente al libertador José de San Martín (no se conoce cómo fue exactamente la partitura original). Tanto esta versión como la reconstrucción de Bernardo Alzedo de 1864 tienen una introducción instrumental, cosa que la versión que se toca actualmente carece.
Céline Fernandez, especialista francesa en marketing y comunicación digital, fue voluntaria del Centro de Innovación de Miraflores en julio de 2019. Durante su estadía durante dos semanas, ella realizó talleres sobre marketing, comercialización y gestión de marca, así como asesorías a varios emprendimientos y startups de la ciudad. Esto fue posible al programa internacional de voluntariado que la ONG Planete Urgence realiza en países en vías de desarrollo.
Uno de los meetups más interesantes que conocí fue el Meetup de Comercio Electrónico – julio 2019, realizado por Cursos Tech, en el Centro de Innovación de la Municipalidad de Miraflores. En él participaron líderes de comunidad de tres plataformas de comercio electrónico muy usadas en Latinoamérica: WooCommerce, PrestaShop y Magento.
Hackathon OEFA 2019 de Fiscalización Ambiental se realizará el 19 y 20 de julio del 2019, en el Centro de Innovación de Miraflores.
Se requieren voluntarios para la recepción y atención de los participantes, distribución de materiales, coffee break y en cobertura audiovisual de la hackaton.
I felt comfortable in many of
the tests of my Advanced English Reading and Writing courses. Because
many of the topics that I saw in classes I really had learned them
when I was in high school, pre-university academies, and the
University itself, the course was a bit easy for me. It means that in
case of a difficult test, I could take advantage of my previous
knowledge about strategies of reading and writing. And that day, a
quiz was ready to do it.
I had had a big job day. After finishing a lot of tasks, reports and a public event, I felt a bit exhausted. However, before all that, I had agreed with a group of friends (former ICPNA classmates) to go to Mundo Lingo that night. Mundo Lingo is an exchange meeting where people met other people in order to practice foreign languages, like English, German, French and other. It usually happens in a bar at 9:00 p.m.
“Good decisions come from
experience, and experience comes from bad decisions.” Anonymous.
After
a few days trying possible solutions for my website problem, I faced
the possibility to drop my former hosting account, to buy a new one
and a new website domain. I was interested in oscarroman.me because
“ME” could be used to mean about me (like other modern
websites). That means that I was going to correct a letter on my
website direction of my business card and probably abandon my old
URL.
Today I was notified in my
e-mail inbox that my website domain will expire within a week. I
thought that I could renew my domain and then checked my domain
dashboard to do that. Also, I opened my Paypal account, and I was
ready to do the operation.
That
day I had the command of going to the OpenPUCP, a big building
co-working space that host startups, labs of innovations and
workshops. I had to take pictures of some mentoring sessions that I
have coordinated days before.